Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

Programación

Python Logo
Programación

Decoradores en Python

En este artículo se hará una introducción a decoradores en Python partiendo de un repaso de las características de las funciones que se utilizan como principios de los mismos. Repaso de funciones Nombres de funciones El primer aspecto a recordar es que los nombres de las funciones hacen referencia a Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 5 años18 junio, 2020
heartbleed
InfoSec

HeartBleed, una explicación y su solución

Muchos ya estarán enterados de esta gran falla de seguridad en OpenSSL, cuyo nombre común es «HeartBleed«. Hoy ya se encuentra corregida dicha vulnerabilidad en el software, y por parte de los desarrolladores del proyecto, pero esta falla puede seguir teniendo repercusiones negativas (más de las que ya tuvo) en Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 5 años15 abril, 2020
Programación

Uso de tag en Git

En el siguiente artículo se describirá el uso del comando tag en Git y su uso para el manejo de repositorios. Tags Los tags o etiquetas permiten especificar puntos o commits específicos dentro de un repositorios que son considerados importantes. Su uso más común es el determinar los puntos en Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 5 años18 marzo, 2020
Programación

Soluciones a problemas comunes en Git

En este artículo se listaran problemas comunes a los que se enfrentan los usuarios nuevos de Git con sus respectivas soluciones. Próximamente estaré agregando nuevos problemas. Obtener ID de commit Eliminar commit no publicado Revertir commit publicado Eliminar commit publicado del historial Ver una versión anterior del proyecto Eliminar archivo Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 5 años18 marzo, 2020
Programación

Git reset y git reverse

En este artículo se analizan las diferencias entre los comandos de git reset, reverse y sus usos. Git reset Git reset se utiliza para mover el proyecto a un commit anterior eliminando todos los posteriores de el historial de commits. Para hacer reset sobre el último commit: O haciendo referencia Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 5 años13 enero, 2020
Educación

Cómo llevar problemas a código

Es este artículo se listarán algunos consejos para resolver problemas utilizando código intentando resolver algunas de las dificultades más comunes. Muchas personas que aprenden a programar tienen dificultades a la hora de llevar sus conocimientos técnicos a la vida real. Al presentarse un problema surge la duda ¿Cómo convierto esto Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 6 años21 septiembre, 2019
Programación

Yii2: Formulario para relación uno a muchos

En el presente artículo veremos como crear un formulario que permita manejar datos de dos tablas que tengan una relación de uno-a-muchos en Yii2. Este ejemplo es una modificación de un artículo realizado por Mr. PHP en el que he simplificado la base de datos, modificado el sistema de validaciones Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 6 años20 agosto, 2019
Git
Programación

GIT: Forkear un proyecto de GitHub en GitLab

En este artículos veremos como forkear un proyecto en GitHub a un repositorio en GitLab utilizando la función git upstream para crear una rama remota. GitHub provee la opción de realizar forks sobre proyectos de otros creadores que permiten ingresar nuestras modificaciones y mantenerlo actualizado con respecto a las actualizaciones Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 6 años31 mayo, 2019
Jinja2
Programación

Jinja2 en Flask: Introducción

Jinja2 es un motor de templates para Python que se encuentra configurado automáticamente en el framework Flask. La utilización de un motor facilita la escritura de vistas y permite separar la lógica de un sistema de su presentación. En este artículo se realizará una introducción a Jinja2 para la creación Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 6 años7 mayo, 2019
Linux

Compilación en C: desde un fuente hasta un binario ejecutable

En este artículo vamos a introducir al detalle el proceso de compilación completo, desde que escribimos un archivo en código fuente, hasta que obtenemos un binario ejecutable, en lenguaje C. Los comandos y utilidades mostradas corresponden a sistemas GNU/Linux, pero el proceso es igual para cualquier sistema operativo y compilador. Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 7 años22 mayo, 2018

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5 6 … 8 Siguientes
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Folium y los mapas interactivos en Python – Introducción
  • Contenedores vs Entornos Virtuales: ¿Cuál usar y cuándo?
  • /etc/passwd y /etc/shadow en Linux: estructura y seguridad
  • nftables vs iptables: algunas notas
  • SSH y la secuencia de conexión
  • Wireshark: geolocalizando direcciones IP
  • Swap en GNU/Linux: ¿Cuánto espacio le damos?
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount networking open source openssl password privacy procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh swap systemd sysvinit tcpip top torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle