Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
    • Administra GNU/Linux por línea de comandos
    • GNU/LINUX Básico online
    • SSH – Secure Shell online
    • IPTABLES Firewall online
    • Editor VIM online
    • HTML5 y CSS3
    • Redes TCP/IP
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

vulnerability

krack wifi wireless attack vulnerability wpa wpa2
Criptografía

KRACK y WPA2: detalles técnicos y recomendaciones

Ya se ha hablado mucho de KRACK, esta nueva vulnerabilidad descubierta en los protocolos WPA2 de autenticación en redes wifi. En esta oportunidad, algunas aclaraciones importantes sobre sus detalles técnicos, y recomendaciones para evitar entrar en pánico 🙂 Como todos sabrán, hace algunos días Mathy Vanhoef, investigador de imec-DistriNet, descubrió Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 5 años24 octubre, 2017
petrwrap petya ransomware hack
Criptografía

PetrWrap, ransomware Petya… reforzado

Hoy, conceptos de Petrwrap, esta nueva versión del ransomware Petya, aquel que en su momento dio dolores de cabeza, combinado con Wannacry. Hace no mucho hablábamos sobre el Ransomware Petya y el secuestro de discos rígidos, y planteábamos también una solución en Ransomware Petya, solucionado el problema! Hoy, la gente Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años27 junio, 2017
stack clash vulnerability linux bsd unix nix
InfoSec

Stack Clash, una importante vulnerabilidad en sistemas *nix

Hoy hablaremos sobre Stack Clash, una vulnerabilidad grave encontrada en sistemas *nix, entre los que se encuentran Linux, Solaris y algunas variantes de BSD. ¿Qué es Stack Clash? Es una vulnerabilidad, (CVE-2017-1000364) en la administración de memoria de varios sistemas operativos, incluidos Linux, OpenBSD, NetBSD, FreeBSD y Solaris, tanto en Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años21 junio, 2017
linux wannacry wcry wannacrypto linux ransomware
Criptografía

Wannacry, Linux y algunas notas interesantes

En este artículo hablaremos de Wannacry, conclusiones de este ataque global, su efecto en sistemas GNU/Linux, y algunas enseñanzas. Lo que ya sabemos de Wannacry Hace algunos días, más precisamente el 12 de mayo de 2017, se registró una infección informática a gran escala, que afectó a mas de 200 Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años23 mayo, 2017
Criptografía

IoT: «El Internet de la diversión y los juegos ha terminado»

Hoy les comparto algunas reflexiones sobre el Internet de las Cosas, o IoT (Internet of the things) y fragmentos de la charla que dio Bruce Schneier, pionero de Internet y experto en criptografía y cyberseguridad, frente al Comité de Energía y Comercio en el Congreso de Estados Unidos. La reunión Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años29 noviembre, 2016
InfoSec

DirtyCow: ¿En qué consiste este fallo de Linux?

Hoy vamos a explicar algunas de las características importantes de DirtyCOW, esta vulnerabilidad de larga data del núcleo Linux. Apodado DirtyCOW, esta vulnerabilidad de escalada de privilegios potencialmente permite a cualquier aplicación instalada, o código malicioso, ganar acceso a nivel de root y secuestrar un dispositivo. Esta vulnerabilidad, designada como Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años26 octubre, 2016
InfoSec

Linux TCP Flaw: un enorme hueco de seguridad

Linux TCP Flaw, Una amenaza de seguridad identificada por investigadores de la Universidad de California podría ser utilizada para cargar ataques dirigidos que registren la actividad online de un usuario, forzando la terminación de una comunicación, secuestrando sesiones de usuario, o incluso, degradando la privacidad grantizada por redes anónimas como Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años15 agosto, 2016
ghost infosec vulnerability qualsys sec hac
InfoSec

GHOST, una vulnerabilidad de Linux superada

Hoy analizaremos las causas y algunos detalles técnicos de Ghost, una vulnerabilidad que afecta a algunas funciones de gestión de sockets y comunicaciones en versiones de la biblioteca estándar de C en Linux (glibc) anteriores a la 2.18. Las versiones de las bibliotecas glibc (GNU C Library) anteriores a la Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 8 años1 febrero, 2015
heartbleed
InfoSec

HeartBleed, una explicación y su solución

Muchos ya estarán enterados de esta gran falla de seguridad en OpenSSL, cuyo nombre común es «HeartBleed«. Hoy ya se encuentra corregida dicha vulnerabilidad en el software, y por parte de los desarrolladores del proyecto, pero esta falla puede seguir teniendo repercusiones negativas (más de las que ya tuvo) en Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años15 abril, 2014
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Nuestros cursos
  • Administra GNU/Linux por línea de comandos
  • GNU/LINUX Básico online
  • SSH – Secure Shell online
  • IPTABLES Firewall online
  • Editor VIM online
Buscar
Entradas recientes
  • Manejo de sesiones con Flask-Login
  • Flask-WTF para manejo de formularios
  • Let’s Encrypt y Certbot en GNU/Linux – HTTPS
  • Consultas con Flask-SQLAlchemy
  • Creación de modelos con Flask-SQLAlchemy
  • OpenSSL y certificados digitales – Práctica
  • Flask-SQLAlchemy
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento bash command criptografia crypto debian Flask fsf git gnu hack hacking htop infosec Inteligencia Artificial kernel linux mount networking open source openssl password privacy prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl sysadmin systemd sysvinit tcpip tools top torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle