Junco TIC
  • Blog
  • Cursos/promos vigentes!
    • Administra GNU/Linux por línea de comandos
    • GNU/LINUX Básico online
    • SSH – Secure Shell online
    • IPTABLES Firewall online
    • Editor VIM online
    • HTML5 y CSS3
    • Redes TCP/IP
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

Heliograph, el bot usado en las Olimpiadas

La utilización de IA está cada vez más presente en el mercado: realizando estadísticas, prediciendo el mercado, realizando traducciones y ahora también relatando noticias. El Washington Post está utilizando un bot para reportar las noticias principales sobre las Olimpiadas Rio 2016 llamado Heliograph. Heliograph es un bot diseñado para tomar Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 4 años
Traducción
Inteligencia Artificial

Traducción estadística automática ¿Cómo funciona?

La traducción estadística automática es un paradigma de traducción en el que el resultado se logra a partir del estudio estadístico realizado por un programa de un texto realizado en dos idiomas diferentes.  Este tipo de sistemas no requiere que el programa aprenda la sintaxis de un lenguaje ni que se Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 4 años4 años
Redes neuronales artificiales
Inteligencia Artificial

Redes neuronales artificiales ¿Qué son?

Las redes neuronales artificiales son modelos matemáticos que intentar emular hasta cierto punto el comportamiento de las redes neuronales de el cerebro. Estos modelos pueden ser programados logrando comportamientos computacionales que no son posibles con la programación tradicional. ¿Qué ventajas tiene la red neuronal biológica? La red neuronal de los Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 4 años
Aplicaciones

Encog, un framework para machine learning

Encog es un framework para machine learning multiplataforma que soporta una gran variedad de algoritmos de aprendizaje. Está programado en Java, .NET y C# y se encuentra licenciado bajo Apache 2.0. Su desarrollo comenzó en 2008 por Heaton Research, Inc y continua hasta el día de hoy con ayuda de colaboradores. Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 5 años
Inteligencia Artificial

EMI, el software que compone música

EMI (Experiments in Music Intelligence) EMI es un software de I.A. qué compone música en el estilo de un compositor determinado a partir de sus obras. Funciona bajo tres principios básicos. Descontrucción (Analizar y separar en partes) Firmas (Comunalidad. Entender que significa estilo) Compatibilidad (Recombinación. Recombinar en nuevas obras)   Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 5 años5 años
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Nuestros cursos
  • Administra GNU/Linux por línea de comandos
  • GNU/LINUX Básico online
  • SSH – Secure Shell online
  • IPTABLES Firewall online
  • Editor VIM online
Buscar
Entradas recientes
  • EtherOops y ataques packet-in-packet
  • Portapapeles entre Vim y el sistema GNU/Linux
  • sudoers: Configurando la seguridad de sudo en GNU/Linux
  • Log: Vaciando registros en GNU/Linux
  • Algoritmos de ordenamiento
  • Pigeonhole – Algoritmos de ordenamiento
  • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento c command criptografia crypto debian free software fsf git gnu gpl hack hacking htop infosec Inteligencia Artificial kernel linux mount network networking open source openssl particion password privacy procesos prog programming ransomware red security seguridad software libre ssh systemd sysvinit tcpip top torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos/promos vigentes!
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle