Junco TIC
  • Blog
  • Cursos/promos vigentes!
    • Administra GNU/Linux por línea de comandos
    • GNU/LINUX Básico online
    • SSH – Secure Shell online
    • IPTABLES Firewall online
    • Editor VIM online
    • HTML5 y CSS3
    • Redes TCP/IP
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

crypto

Criptografía

x509: Certificados digitales y codificaciones DER, CRT y CER

Hoy aclararemos algunas dudas respecto de los certificados digitales X509, formatos y extensiones de los archivos y, por qué no, algunos comandos útiles de la suite OpenSSL. Un certificado digital x.509 es un documento digital que ha sido codificado y/o firmado digitalmente de acuerdo a la RFC 5280. De hecho, Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 4 años2 febrero, 2018
gnupg rsa crypto cipher cryptography vulnerability
Criptografía

RSA 1024bit: Logran romper el algoritmo en GNUPG

Hoy hablaremos de un fallo de seguridad encontrado en la implementación de los algoritmos RSA en libgcrypt, la biblioteca de programación que utiliza GnuPG. Expertos en seguridad informática descubren una vulnerabilidad crítica en la biblioteca de desarrollo criptográfica de GnuPG. Esta vulnerabilidad permite romper el algoritmo de 1024b y obtener Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 5 años11 julio, 2017
Criptografía

Orbot: usando TOR en Android desde cualquier aplicación

Hoy hablaremos sobre Orbot, una herramienta que en Android nos sirve para proxificar la salida de ciertas aplicaciones por medio de la red TOR. En el artículo anterior hicimos una introducción a TOR y cómo podemos proxificar la salida de nuestro ordenador Linux hacia Internet, de modo que todo el Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años14 noviembre, 2016
Criptografía

RSA: ¿Cómo funciona este algoritmo de cifrado?

Hoy hablaremos sobre el algoritmo de cifrado asimétrico RSA, sus fundamentos matemáticos, y analizaremos un ejemplo muy sencillo de su funcionamiento interno. El nombre RSA proviene de las iniciales de sus tres creadores, Rivest, Shamir y Adleman, allá por 1997. Se trata de un algoritmo de cifrado asimétrico, o de Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años8 noviembre, 2016
Criptografía

La primer computadora cuántica escalable, y sus efectos

Hoy hablaremos sobre la primer computadora cuántica que promete buen futuro en el campo de la computación cuántica, algunos conceptos, y algunas consecuencias que tienen que ver con la criptografía actual, y el futuro de los datos cifrados. ¿Cuáles son los factores primos de 15? Cualquier estudiante nos diría la Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años1 noviembre, 2016
Criptografía

Privacidad en el email: algunas recomendaciones

En esta oportunidad les traigo información sobre la privacidad en el email, y algunas recomendaciones y servicios de correo electrónico que la proveen. El correo electrónico, conocido como e-mail e email, es un método de intercambio digital de mensajes desde un autor a otro o más de un receptor. Generalmente Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años9 mayo, 2016
Criptografía

Altcoins, alternativas a Bitcoin

Al pensar en criptomonedas o monedas digitales lo más común es pensar en Bitcoin, pero son muchas las criptodivisas que han sido creadas en las ultimas dos décadas. Estas monedas han sido creadas con diferentes propósitos y apuntadas a distintas demográficas, algunas han soportado la prueba del tiempo mientras que Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 6 años19 abril, 2016
Criptografía

Bitcoin Mining, la generación de bitcoins

La creación de divisas es una parte fundamental de la economía  , en el caso de el dinero tradicional los gobiernos deciden cuanto dinero debe crearse y a que ritmo. En el caso de Bitcoin no existe ente regulador ya que se trata de un sistema descentralizado. Para poder generar Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 6 años14 abril, 2016
Aplicaciones

TOR: Proxificando la salida a Internet en Linux

Hoy hablaremos sobre cómo podemos proxificar o, en la jerga, «torificar», toda la salida a Internet de nuestro ordenador utilizando la red TOR. Seguramente alguna vez nos ha pasado que hemos necesitado conectarnos a servicios remotos en alguna red que restringe todo trafico excepto web y dns, cierto? Sin ir Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 8 años8 septiembre, 2014
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Nuestros cursos
  • Administra GNU/Linux por línea de comandos
  • GNU/LINUX Básico online
  • SSH – Secure Shell online
  • IPTABLES Firewall online
  • Editor VIM online
Buscar
Entradas recientes
  • Generador aleatorio: mejoras en Linux!
  • ACL: Access Control Lists y los permisos en GNU/Linux
  • GlusterFS: montando nuestro sistema de archivos distribuido
  • Zram Swap: memoria de intercambio comprimida en la RAM
  • Conectarse a repositorios git con SSH
  • ZRAM: dispositivos virtuales de bloques en RAM
  • Vim y cómo pegar texto en una posición dentro de un archivo
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento c command criptografia crypto debian free software fsf git gnu gpl hack hacking htop infosec Inteligencia Artificial kernel linux mount network networking open source openssl particion password privacy procesos prog programming ransomware red security seguridad software libre ssh systemd sysvinit tcpip top torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos/promos vigentes!
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle