Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
    • Administra GNU/Linux por línea de comandos
    • GNU/LINUX Básico online
    • SSH – Secure Shell online
    • IPTABLES Firewall online
    • Editor VIM online
    • HTML5 y CSS3
    • Redes TCP/IP
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

open source

Snap!
Aplicaciones

Snap! Programación para niños (y adultos)

Snap! Es un lenguaje de programación visual que usa un método de bloques que se arrastran para lograr el flujo de ejecución. Permite programar cada uno de los objetos por separado y cuenta con muchas funciones visuales y auditivas para hacer el resultado más interesante. Aunque no es un lenguaje Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 7 años25 julio, 2016
control de versiones
Programación

VCS, introducción al control de versiones

Cuando hablamos de control de versiones en programación nos referimos a la capacidad de registrar los cambios realizados sobre los archivos del código fuente. Este control puede hacerse de manera manual creando diferentes archivos para cada modificación o realizando copias incrementales con la fecha de modificación pero esto puede llevar Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 7 años
Aplicaciones

Encog, un framework para machine learning

Encog es un framework para machine learning multiplataforma que soporta una gran variedad de algoritmos de aprendizaje. Está programado en Java, .NET y C# y se encuentra licenciado bajo Apache 2.0. Su desarrollo comenzó en 2008 por Heaton Research, Inc y continua hasta el día de hoy con ayuda de colaboradores. Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 7 años
Planeshift
Software Libre

Planeshift, un juego de rol Open Source

PlaneShift es un juego de rol creado y mantenido por voluntarios, permite que los jugadores lo descarguen y jueguen completamente gratis y sin publicidad. Está licenciada bajo dos licencias, el código fuente del motor se encuentra bajo la licencia GPL mientras que las historias , nombres, arte y música  propios del juego Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 7 años25 mayo, 2016
Redes

Proyectos a los que puedes donar procesamiento

Muchas veces sucede que simpatizamos o deseamos apoyar proyectos pero no contamos con el dinero ni el tiempo necesario para hacerlo. Con lo que si contamos es con procesadores (Pc de escritorio, notebooks, netboooks, celulares, etc) muchos de los cuales suelen estar consumiendo energía sin aprovechar el máximo de su Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 7 años13 mayo, 2016
Redes

BOINC, computación distribuida voluntaria

Boinc (Berkely Open Infrastructure for Network Computing) es un sistema open source liberado bajo la licencia LGPL que permite la computación en grilla voluntaria y permite a los investigadores acceder a abundantes recursos de procesamiento obtenidos de la suma de dispositivos personales en todo el mundo. En la actualidad cuenta con Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 7 años12 mayo, 2016
Aplicaciones

TCPDUMP: Filtros avanzados de tráfico

En un post anterior hemos hablado sobre tcpdump y sus características, y mencionábamos varios modificadores del comando para seleccionar interfaces de red para las capturas, y diversas opciones de formatear la salida. Hoy les comentaré de algunos filtros de tráfico para poder seleccionar solo los paquetes que nos interesen. La Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 8 años24 diciembre, 2014
ldap
Aplicaciones

LDAP: De qué hablamos cuando hablamos de LDAP?

En este artículo daremos una introducción al protocolo de servicio de directorios LDAP, sus características, usos y ejemplos de configuración. Servicio de directorios Un servicio de directorio es un sistema de software que almacena y organiza información en un directorio. Un directorio es una base de datos jerárquica, como un Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años26 marzo, 2014
Linux

Licencias Libres, algunos conceptos importantes

Vamos a terminar el año con un post sobre uno de los aspectos más importantes que tenemos en el mundo del software libre, open source, y libre documentación: las licencias, particularmente, las licencias libres. El autor de un programa libre que lo libere mediante alguna licencia libre debe permitirle al Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años31 diciembre, 2013
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Nuestros cursos
  • Administra GNU/Linux por línea de comandos
  • GNU/LINUX Básico online
  • SSH – Secure Shell online
  • IPTABLES Firewall online
  • Editor VIM online
Buscar
Entradas recientes
  • tmux y screen: Multiplexar la terminal de GNU/Linux
  • Selección aleatoria en Python
  • sed: Editando texto desde línea de comandos
  • Números flotantes aleatorios en Python
  • SNAT y DNAT: Cuándo usar cada uno en un firewall
  • Fracciones en Python
  • ENVVARS (variables de entorno) en GNU/Linux
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento bash command criptografia crypto debian Flask fsf git gnu hack hacking htop infosec Inteligencia Artificial kernel linux mount networking open source openssl password privacy procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl swap systemd sysvinit tcpip top torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle