Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

Redes

ipc
Linux

IPC: Comunicación entre procesos en *nix

IPC, o Inter Process Communication, comprende una serie de mecanismos diferenciados que nos permiten, desde un proceso enviar un dato a otro, y de esta forma, comunicarlos. Parece complejo implementar este tipo de estructuras en nuestros códigos fuente de C, pero en realidad no lo es tanto, y para alguien Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 4 años24 febrero, 2021
InfoSec

EtherOops y ataques packet-in-packet

El equipo de investigación de Armis descubrió un nuevo método de ataque para explotar una vulnerabilidad en cables Ethernet que se creían 100% seguros. Le llamaron «EtherOops», y aquí haré una breve reseña explicativa. Ataques Packet-in-Packet EtherOops es un ataque de tipo paquete-en-paquete, es decir, ataques que se basan en Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 5 años11 agosto, 2020
heartbleed
InfoSec

HeartBleed, una explicación y su solución

Muchos ya estarán enterados de esta gran falla de seguridad en OpenSSL, cuyo nombre común es «HeartBleed«. Hoy ya se encuentra corregida dicha vulnerabilidad en el software, y por parte de los desarrolladores del proyecto, pero esta falla puede seguir teniendo repercusiones negativas (más de las que ya tuvo) en Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 5 años15 abril, 2020
Aplicaciones

socat y el reenvio de puertos UDP por medio de SSH

En esta oportunidad veremos cómo tunelizar o realizar el reenvío de «conexiones» UDP por encima de un túnel SSH previamente establecido haciendo uso de socat, una interesante herramienta que establece dos flujos de datos bidireccionales y transfiere datos entre ellos. Motivación En el vlog de @juncotic ya he mencionado en Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años12 octubre, 2019
https http apache debian ssl tls
Aplicaciones

Apache2 y SSL/TLS en Debian: ejemplo de configuración

En este articulo aprenderemos a montar un sitio seguro SSL/TLS con certificados digitales utilizando el servidor web Apache2 en Debian. Instalando las utilidades Existen varias formas de generar certificados digitales para utilizar en nuestro Apache. Unas usando OpenSSL directamente, otras mediante algunas utilidades de frontend. En este caso utilizaremos ssl-cert. Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años18 septiembre, 2019
Redes

Tunneling: Por qué tunelizar TCP sobre TCP no es bueno

Hoy hablaremos de tunneling, particularmente de encapsulamiento de segmentos tcp sobre tcp, y por qué muchas veces esto no es buena idea. En una oportunidad con un alumno en la Universidad, durante clases de tunneling y vpn, discutimos un caso particular de por qué no es bueno armar un túnel Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años13 julio, 2019
Linux

GNS3 y VirtualBox: Simulando redes TCP/IP

En esta oportunidad veremos cómo es posible simular redes TCP/IP con routers, switches, y estaciones de trabajo virtualizadas con VirtualBox utilizando una genial herramienta: GNS3. Hace tiempo que quería escribir esta entrada, pero no había tenido oportunidad de instalar y configurar correctamente el GNS3 en mi ArchLinux, cosa que resultó Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 6 años19 febrero, 2019
ddos denial-of-service hack hacking security iptables linux
InfoSec

DDoS: Mitigando denegación de servicio con IPtables

En esta oportunidad veremos algunos tips y técnicas para mitigar o reducir el efecto de los ataques de denegación de servicio distribuidos, o DDoS por sus siglas en inglés, utilizando el firewall iptables en un sistema GNU/Linux.

Por Diego Córdoba, hace 6 años11 febrero, 2019
Aplicaciones

syslog: Conceptos y configuraciones en GNU/Linux

Hoy vamos a aprender cómo funciona syslog en los sistemas GNU/Linux, y cómo se configura un daemon de log común en las distribuciones, como lo es rsyslog. En sistemas GNU/Linux, siempre que instalamos un servicio, lo configuramos y lo echamos a andar, necesitamos saber si se ejecutó bien, si todo Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 7 años8 octubre, 2018
Aplicaciones

Email – Servicios de correo electrónico

En esta oportunidad hablaremos sobre correo electrónico / email, su arquitectura en la red, las entidades que intervienen en el proceso de envío de un email de un cliente a otro, y algunos ejemplos de implementaciones de servidores y clientes. Arquitectura del servicio de email La arquitectura de correo electrónico Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 7 años15 mayo, 2018

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 … 6 Siguientes
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Introducción a los marcadores en Folium: íconos, colores y tooltips
  • /dev/null y algunas curiosidades
  • Ordenamiento de columnas con Pandas
  • DEB822: el nuevo formato de sources.list en Debian (y derivadas)
  • Ordenamiento de datos con Pandas
  • iptables y nftables prácticos: stateless y stateful
  • Guía sobre importaciones en Python
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking htop infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount networking open source openssl password privacy procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl swap systemd sysvinit tcpip torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle