Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Canal Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

Diego Córdoba

- Ingeniero en Informática - Mgtr. Teleinformática - Instructor GNU/Linux, Programación, Redes TCP/IP, criptografía y ciberseguridad. - (Ex) Docente universitario e investigador
glusterfs
Linux

GlusterFS: montando nuestro sistema de archivos distribuido

En esta oportunidad conoceremos algunas características de un sistema de archivos distribuido en red, y montaremos nuestra prueba de concepto con bricks GlusterFS en un esquema replicado. Introducción a GlusterFS GlusterFS es un sistema de archivos basado en software libre (GPLv3), escalable y distribuido en red para montar un NAS Leer más

Por Diego Córdoba, hace 4 años15 junio, 2021
Linux

Zram Swap: memoria de intercambio comprimida en la RAM

Hoy aprenderemos a montar un espacio de intercambio o swap utilizando dispositivos zram, de modo que tengamos la memoria de intercambio comprimida directamente en RAM, en lo que se conoce como Zram swap. En el artículo anterior introdujimos los conceptos y prácticas necesarias para entender los dispositivos de bloques virtuales, Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años23 marzo, 2021
Linux

ZRAM: dispositivos virtuales de bloques en RAM

Hoy hablaremos sobre la magia de zram como dispositivo de bloque virtual, y cómo puede utilizarse como dispositivos de propósito general. Introducción Este artículo tiene como intención aclarar dudas y explicar más en detalle el funcionamiento y uso de dispositivos zram en general, hablaremos sobre zram y sus posibilidades, y Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años16 marzo, 2021
Aplicaciones

Vim y cómo pegar texto en una posición dentro de un archivo

En este breve artículo aprenderemos a pegar texto, el contenido de un portapapeles de Vim, bajo una línea particular dentro de un archivo. Este artículo surge a partir de una interesante consulta de un alumno del curso online de Vim, así que intentaré responderla lo más claro posible en este Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años25 febrero, 2021
ipc
Linux

IPC: Comunicación entre procesos en *nix

En este post comentaremos algunos mecanismos de IPC, o Inter process communication (comunicación entre procesos) en el núcleo Linux. IPC, o Inter Process Communication, comprende una serie de mecanismos diferenciados que nos permiten, desde un proceso enviar un dato a otro, y de esta forma, comunicarlos. Parece complejo implementar este Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años24 febrero, 2021
Linux

*NIX y Linux, detalles de la arquitectura

Hemos estado hablando, en un artículo anterior, sobre la programación en C en general, sus estándares y ventajas. En esta oportunidad introduciremos tópicos sobre la programación C específica para sistemas *nix, Unix y derivados, como Linux 🙂 *nix: Unix y Linux Unix es un sistema operativo creado en los laboratorios Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años21 febrero, 2021
Aplicaciones

grep y las expresiones regulares básicas y extendidas

En esta oportunidad aprenderemos el uso de las expresiones regulares básicas y extendidas en la terminal de comandos de GNU/Linux, usando grep, tema importante para todo administrador de sistemas, y necesario para quienes deseen certificar LPIC-1. Muchos comandos hacen uso de expresiones regulares. Las expresiones regulares son plantillas que se Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años8 febrero, 2021
Aplicaciones

Vim: guardar como superusuario usando sudo y tee

Reactivando el blog! Hoy una entrada respondiendo consultas de alumnos de mis cursos. Veremos cómo se puede guardar con vim y tee un archivo con privilegios restringidos, y hacerlo desde una instancia de vim corriendo como usuario común con la ayuda de sudo y tee. ¿Cuántas veces hemos editado un Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años28 enero, 2021
InfoSec

EtherOops y ataques packet-in-packet

El equipo de investigación de Armis descubrió un nuevo método de ataque para explotar una vulnerabilidad en cables Ethernet que se creían 100% seguros. Le llamaron «EtherOops», y aquí haré una breve reseña explicativa. Ataques Packet-in-Packet EtherOops es un ataque de tipo paquete-en-paquete, es decir, ataques que se basan en Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años11 agosto, 2020
Aplicaciones

Portapapeles entre Vim y el sistema GNU/Linux

En este artículo aprenderemos a intercambiar contenidos entre el portapapeles del editor Vim y el portapapeles nativo de un sistema GNU/Linux, incluso usando un Vim en una terminal SSH. Como últimamente va ocurriendo, en mis tiempos libres escribo artículos para sumar información y aclarar algunos puntos de interesantes intercambios que Leer más

Por Diego Córdoba, hace 5 años7 agosto, 2020

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 6 7 8 … 21 Siguientes
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Estructuras en Python, cuál usar
  • Linux como router: configuraciones básicas
  • nftables matches: algunos selectores útiles
  • Manejo de errores y Excepciones en Python
  • Jobs y procesos en la shell de GNU/Linux
  • Linux: Feliz cumple a nuestro Sistema Operativo preferido!
  • kill: Matando todos los procesos de GNU/Linux con un comando
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount mysql networking open source openssl password procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl swap systemd tcpip top torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Canal Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle