Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

Linux

Aplicaciones

Claves SSH distintas para distintos servidores

Si somos adictos al ssh, y lo usamos para conectarnos a varios servidores remotos, una buena técnica es usar claves públicas y privadas para no tener que typear las contraseñas. Si esos servidores usan distintos pares de claves publica-privada, deberíamos especificar, en cada llamada a ssh, qué clave usar. Hoy Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años15 abril, 2016
linus torvalds
Linux

La mente detrás de Linux – Linus Torvalds en TED2016

Una excelente entrevista que Chris Anderson le hizo a Linus Torvalds, en la que hablaron de su filosofía, vida y trabajo. Un breve extracto de la nota, cuya fuente puede verse en inglés acá: Linus Torvalds transformó la tecnología dos veces. La primera, con el kernel Linux, que ayudó a Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años9 abril, 2016
Aplicaciones

SSH: Cómo conectarnos sin usar contraseña

Hoy aprenderemos a utilizar autenticación SSH sin necesidad de colocar una contraseña, ya sea para acceder a la terminal, o para scp/sftp, o cualquier servicio que necesite autenticarse utilizando este protocolo de túnel seguro. Autenticación en SSH Un usuario SSH se puede autenticar de varias maneras, entre ellas, utilizando una Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años7 abril, 2016
Linux

Tunel ipv6: montando un tunel 6in4 en Linux

Hoy les traigo una pequeña pero interesante prueba de concepto para los amantes del networking y las redes TCP/IP. Cómo montar un tunel IPv6 6in4 para poder enviar tráfico IPv6 sobre una red IPv4. Hace un tiempo estuve dando unas charlas sobre introducción teórica y práctica a IPv6 para CLA, Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años29 marzo, 2016
Aplicaciones

SystemD vs SysVinit: algunos comandos

Como todos sabrán, Debian a partir de su versión 8.0, migró su gestor de servicios desde SysVinit a Systemd. Por otro lado, muchas distribuciones, entre ellas Arch, mi distro preferida en mi desktop, también utilizan desde hace tiempo systemd. Runlevels vs targets Systemd tiene el concepto de target para reemplazar Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años24 marzo, 2016
Aplicaciones

molly-guard: prevenir reinicios y apagados en Linux

Alguna vez te ha pasado que has typeado el comando «halt» o «reboot» siendo root en la terminal de ssh de un servidor… y no querías apagar o reiniciar? Molly-guard en Linux puede ayudarnos a no cometer desastres! Cuando ejecutamos estos comandos, halt o reboot, por ejemplo, siendo root, el Leer más

Por Diego Córdoba, hace 10 años18 enero, 2016
Linux

Linux v1.0.0 – Un poco de historia: Primer versión del núcleo

Hoy les traigo algo de información histórica para que nos entre la nostalgia 🙂 La presentación de la primer versión del núcleo Linux, v1.0.0, en 1994. El 14 de marzo de 1994 salió a la luz la versión 1.0.0 del kernel Linux, y el 30 de marzo del mismo año Leer más

Por Diego Córdoba, hace 10 años14 enero, 2016
Aplicaciones

Bash: usando la línea de comandos como un ninja

Aprenderemos algunos atajos de teclado y algunos trucos para poder utilizar la línea de comandos bash en Linux como un ninja. Hoy les traigo un artículo que gentilmente wada@joindiaspora.com publicó hace un par de años en Diáspora (https://diasp.eu/posts/1705292) y que resulta de por si muy útil para manejarnos en la Leer más

Por Diego Córdoba, hace 11 años8 julio, 2014
Aplicaciones

¿Qué hardware tiene mi PC? Herramientas GNU/Linux (2)

Ya hemos estado analizando algunos aspectos del hardware de nuestra computadora en nuestra entrega anterior. Ahora veremos otros comandos interesantes para conocer nuestro hardware en sistemas GNU/Linux! lsusb Este comando nos mostrará los dispositivos usb que disponga nuestro ordenador, por ejemplo: También disponemos del modificador -v o –verbose para usa Leer más

Por Diego Córdoba, hace 11 años21 junio, 2014
Aplicaciones

¿Qué hardware tiene mi PC? Herramientas GNU/Linux (1)

Hoy veremos algunos comandos interesantes de GNU/Linux destinados a conocer nuestro hardware, lo que puede permitirnos muchas tareas interesantes, desde la compilación e instalación de módulos del kernel y drivers de aplicaciones, hasta la re-compilación de un kernel para nuestro equipo. Y por qué no, saber efectivamente qué dispositivos tenemos Leer más

Por Diego Córdoba, hace 11 años24 abril, 2014

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 13 14 15 Siguientes
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Linux: Feliz cumple a nuestro Sistema Operativo preferido!
  • kill: Matando todos los procesos de GNU/Linux con un comando
  • Flujo de paquetes en iptables: cómo se procesan las reglas
  • Extensiones en Flask: Guía práctica
  • Syncthing: Cómo sincronizar archivos en red [Guía completa]
  • Introducción a los marcadores en Folium: íconos, colores y tooltips
  • /dev/null y algunas curiosidades
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount mysql networking open source openssl password procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl swap systemd sysvinit tcpip top torvalds tunneling vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle