Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

Linux

Aplicaciones

Vim: Cómo cambiar entre esquemas de colores!

Hoy vamos a trabajar con los esquemas de colores de Vim para adaptar el coloreado de sintaxis a nuestro gusto en cada lenguaje de programación. Podemos fácilmente cambiar entre los diferentes esquemas de colores de Vim para encontrar el que mas nos guste en el coloreo de sintaxis! Primero que Leer más

Por Diego Córdoba, hace 8 años17 mayo, 2017
InfoSec

Pentesting: algunas de las distros Linux más utilizadas

Hoy les traigo un resumen de algunas de las distros GNU/Linux orientadas al Ethical Hacking y pentesting más relevantes de la actualidad, y algunos comentarios de cada una según nuestra experiencia. En esta oportunidad vamos a hacer una breve lista de distribuciones GNU/Linux orientadas principalmente al Ethical Hacking. En la Leer más

Por Diego Córdoba, hace 8 años31 marzo, 2017
Aplicaciones

Stunnel y cómo cifrar los mensajes de log de GNU/Linux

Hoy vamos a hablar sobre una interesante manera de cifrar los mensajes de log que viajan en la red hacia un servidor de log remoto mediante stunnel… por supuesto, apto para SysVInit. Cuando un mensaje de log es generado, el equipo local lo «captura» mediante el daemon de syslog. En Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años27 enero, 2017
tcp wrappers
InfoSec

TCP Wrappers: qué son y cómo se utilizan en Linux

Hoy vamos a introducir el concepto de TCP Wrappers, o envoltorio TCP, vamos a ver cómo se configura y utiliza para maximizar la seguridad en sistemas *nix como Linux. ¿Qué son los TCP Wrappers? ¿Qué son los TCP wrappers? ¿Qué ventajas y desventajas tienen sobre un firewall común como IPTables? Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años
Linux

IniParser: una lib simple para parsing de archivos INI en C

Hoy vamos a introducir un ejemplo práctico de parsing de archivos INI en un código C con IniParser, que puede sernos muy útil si estamos programando una aplicación parametrizable. Muchas veces programamos en C aplicaciones que parametrizamos, por ejemplo, utilizando macros #define… pero esto tiene un problema: para cambiar un Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años
Aplicaciones

Reenvío de puerto: Tunelizando conexiones por SSH

En esta oportunidad vamos a aprender a hacer reenvío de puerto y conectarnos a un servidor remoto (particularmente MySQL) utilizando un túnel SSH para maximizar la seguridad del acceso. Motivaciones ¿Cuántas veces necesitamos utilizar algún cliente de conexión a MySQL como el mysql-client o MySQL Workbench, para poder administrar un Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años5 enero, 2017
linus torvalds linux
Linux

Linus Torvalds: Feliz cumpleaños al creador de Linux!

Hoy festejamos el cumpleaños de Linus Torvalds rememorando algunos hitos importantes de su carrera en lo referido al open source y al kernel Linux, por supuesto. Para quien no lo conoce, Linux Benedict Torvalds es el creador del núcleo o kernel Linux, que utilizamos todo el tiempo quienes usamos distribuciones Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años28 diciembre, 2016
Aplicaciones

AWK: una introducción a esta excelente herramienta

AWK es una pequeña y rápida herramienta que permite realizar varias tareas en un intérprete de comandos, y facilitarnos el trabajo a los sysadmin’s. El principal uso de esta excelente herramienta es el de filtrar por columnas los datos de una lista o tabla tomada desde el stdin. Así, las Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años27 diciembre, 2016
InfoSec

Blackarch Linux: Guía de instalación paso a paso

Con motivos del lanzamiento de la última versión de Blackarch Linux, hoy les presento una guía de instalación paso a paso que podamos disfrutar esta excelente distro 🙂 ¿Qué es BlackArch Linux? BlackArch Linux es una distribución GNU/Linux basada en la famosa y súper ligera ArchLinux, diseñada principalmente para pentesting Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años26 diciembre, 2016
Aplicaciones

MegaFuse: realizando backups en MEGA desde Linux

Hoy aprenderemos cómo, mediante herramientas de línea de comandos como MegaFuse, podemos realizar backups de nuestros servidores directamente usando servicios de nube como MEGA. Escenario inicial Supongamos que disponemos de un servidor en Internet, y no tenemos (o no queremos usar) tanto espacio en disco para almacenar nuestros backups o Leer más

Por Diego Córdoba, hace 9 años19 diciembre, 2016

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 9 10 11 … 15 Siguientes
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Linux: Feliz cumple a nuestro Sistema Operativo preferido!
  • kill: Matando todos los procesos de GNU/Linux con un comando
  • Flujo de paquetes en iptables: cómo se procesan las reglas
  • Extensiones en Flask: Guía práctica
  • Syncthing: Cómo sincronizar archivos en red [Guía completa]
  • Introducción a los marcadores en Folium: íconos, colores y tooltips
  • /dev/null y algunas curiosidades
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount mysql networking open source openssl password procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl swap systemd sysvinit tcpip top torvalds tunneling vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle