Git, instalación y creación de repositorio
En este artículo veremos como instalar Git y configurarlo para tener el repositorio listo para ser trabajado.
Instalar Git
sudo apt-get install git-all
Realizar configuraciones
Las configuraciones que utilizan –global serán las configuraciones por defecto. Luego es posible especificar configuraciones diferentes para cada uno de los repositorios ejecutando los mismos comandos dentro del repositorio sin la opción global.
Configurar nombre de usuario
git config --global user.name "Nombre"
Configurar e-mail
git config --global user.email correo@ejemplo.com
Existen muchas otras configuraciones como por ejemplo activar o desactivas la ayuda, setear el editor por defecto y configurar la muestra de códigos de colores. Estas se guardaran en el archivo config dentro de el directorio .git. También es posible listar el contenido de este archivo utilizando
git config -l
Crear un repositorio
Al crear un repositorio se creará en la carpeta del proyecto un directorio llamado .git que contendrá los archivos necesarios para controlar y manejar las versiones de los archivos.
Crear un repositorio de un proyecto existente
Para hacerlo ingresamos en la carpeta del proyecto y ejecutamos
git init
Una vez creado agregamos los archivos que formarán parte del repositorio.
Si deseamos agregar todos los archivos existentes:
git add .
Si deseamos agregar los archivos con cierta extensión
git add *.php
Si deseamos agregar algunos archivos expecíficos
git add archivoA.php archivoB.php archivoC.php
Realizar commit inicial
La opción -m permite ingresar un mensaje de manera de distinguir facilmente el motivo del commit realizado
git commit -m 'Commit Inicial'
Descargar un repositorio existente
Si queremos trabajar a partir de un proyecto ya creado y subido a alguna plataforma de proyectos Git como Github utilizamos clone.
Esto creará la carpeta con los archivos adentro
git clone [url_proyecto]
Si queremos crear el repositorio dentro de una carpeta con otro nombre
git clone url_proyecto] nombre_carpeta
En muchos casos durante el proceso de clonado nos pedirá nombre de usuario y contraseña de la plataforma para permitir su descarga.
Con estas pocas lineas de comando ya tendremos un repositorio listo para trabajar en el. Espero que les sirva!