Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

Diego Córdoba

- Ingeniero en Informática - Mgtr. Teleinformática - Instructor GNU/Linux, Programación, Redes TCP/IP, criptografía y ciberseguridad. - (Ex) Docente universitario e investigador
Sin categoría

yay: error while loading shared libraries: libalpm.so.14: [Solucionado]

En este breve artículo les comento a los usuarios de Arch Linux y derivados, una posible solución al error que podemos tener en el gestor de repositorios AUR yay cuando actualizamos Pacman. Ya han pasado varias actualizaciones de mi Arch Linux (lleva instalado en mi computadora casi 10 años ya!) Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 8 meses4 noviembre, 2024
Criptografía

NIST lanzó los primeros estándares post-cuánticos

El NIST (National Institute of Standards and Technology) lanzó los primeros tres estándares de cifrado diseñados para resistir los ataques criptográficos realizados desde computadoras cuánticas. Como ya comenté hace tiempo en varios posts y en mi tesis de posgrado, la computación cuántica, basada en los principios de la mecánica cuántica, Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 11 meses15 agosto, 2024
Redes

Analizando tráfico TCP SYN para medir rendimiento de la red

Hoy veremos de qué puede servirnos un sniffer de tráfico de red como wireshark/tshark o tcpdump para analizar algunos segmentos TCP particulares: los inicios de conexión TCP SYN. Analizar los mensajes SYN y SYN-ACK en el establecimiento de una conexión (o handshake) es muy útil para estudiar la performance de Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 11 meses14 agosto, 2024
Linux

MySQL: Cómo ejecutar consultas desde un Shell Script

Hoy les voy a comentar brevemente cómo podemos conectar a una base de datos y realizar algunas consultas desde terminal y, por supuesto, desde nuestros shell scripts. Bash Scripts y las bases de datos Este artículo surge para ampliar la respuesta a una consulta que me hizo un alumno del Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 11 meses2 agosto, 2024
Redes

HTTP – ¿Cómo funciona este protocolo?

HTTP es uno de los protocolos TCP/IP de capa de aplicación más utilizado en Internet: Sitios web y API’s REST hacen uso de este protocolo, por lo que es importante entender cómo funciona. Cuando visitamos cualquier sitio web, el navegador hace uso de HTTP (Hypertext Transfer Protocol – Protocolo de Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 1 año1 abril, 2024
Linux

Load Average: ¿Qué significa la carga de procesamiento en Linux?

Hoy analizaremos el significado del concepto de promedio de carga de procesos, o load average, en sistemas Linux… tres valores que vemos en la salida de comandos como uptime, top o htop. Respondiendo consultas de mi curso de Administración Linux Completo (LPIC-1), he decidido crear este artículo para poder explayarme Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 1 año8 marzo, 2024
Linux

Sistemas de archivos: comparando alternativas en GNU/Linux

En este artículo haremos una breve reseña por las principales características de los sistemas de archivos, o filesystems, más utilizados en sistemas GNU/Linux, y cuales son las ventajas de cada uno. ext: sistemas de archivos extendidos Ext es un acrónimo del sistema de archivos extendido estándar diseñado para los sistemas Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 1 año23 febrero, 2024
Linux

Linux: Feliz cumple a nuestro Sistema Operativo preferido!

Feliz cumple a nuestro Linux! Hoy un post a modo de efemérides… hace 32 años, un 25 de agosto de 1991, Linus Torvalds, un estudiante de Helsinki, publicó libremente lo que sería el inicio de uno de los proyectos de software libre más grandes y ambiciosos de la historia: el Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 2 años25 agosto, 2023
Criptografía

OpenSSL: Cifrando un archivo simétricamente

En esta oportunidad haremos una breve introducción a la criptografía simétrica y asimétrica, y utilizaremos OpenSSL para cifrar archivos simétricamente. Cuántas veces nos ha sido necesario pasarle esos datos privados a alguien por correo electrónico, y no estar seguros de si alguien «no autorizado» iba a poder acceder al contenido? Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 2 años21 julio, 2023
Aplicaciones

XCA: interesante front-end para openssl

Hoy les voy a mostrar algunas características de XCA, un interesante front-end grafico para realizar varias tareas con claves asimétricas y certificados digitales utilizando openssl. Se trata de un front-end gráfico basado en Qt que permite crear y administrar autoridades de certificación, y ayuda a los usuarios a crear y Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 2 años19 abril, 2023

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 … 20 Siguientes
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Syncthing: Cómo sincronizar archivos en red [Guía completa]
  • Introducción a los marcadores en Folium: íconos, colores y tooltips
  • /dev/null y algunas curiosidades
  • Ordenamiento de columnas con Pandas
  • DEB822: el nuevo formato de sources.list en Debian (y derivadas)
  • Ordenamiento de datos con Pandas
  • iptables y nftables prácticos: stateless y stateful
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking htop infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount networking open source openssl password privacy procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl swap systemd sysvinit tcpip torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle