Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

Noticias

Criptografía

NIST lanzó los primeros estándares post-cuánticos

El NIST (National Institute of Standards and Technology) lanzó los primeros tres estándares de cifrado diseñados para resistir los ataques criptográficos realizados desde computadoras cuánticas. Como ya comenté hace tiempo en varios posts y en mi tesis de posgrado, la computación cuántica, basada en los principios de la mecánica cuántica, Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 meses15 agosto, 2024
Linux

Linux: Feliz cumple a nuestro Sistema Operativo preferido!

Feliz cumple a nuestro Linux! Hoy un post a modo de efemérides… hace 32 años, un 25 de agosto de 1991, Linus Torvalds, un estudiante de Helsinki, publicó libremente lo que sería el inicio de uno de los proyectos de software libre más grandes y ambiciosos de la historia: el Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 2 años25 agosto, 2023
#diadeinternet
Noticias

#DiaDeInternet: Día mundial de Internet

Hoy un breve artículo sobre qué es el Día internacional de Internet, o #DiaDeInternet, y por qué se celebra cada año el 17 de mayo. ¿Qué es el día mundial de Internet? El Día Mundial de Internet, o #DiaDeInternet a secas, es una efemérides que se celebra muchos países de Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 7 años
rms, stallman, gnu, fsf, software libre, free software,
Noticias

Stallman: Feliz cumpleaños RMS!!

Hoy, 16 de marzo de 2018, Richard Stallman, el padre del software libre, cumple 65 años, y por este motivo, he decidido publicar un pequeño artículo en su honor, con algunas de sus más famosas frases y pensamientos. Un poco de RMS Richard Matthew Stallman (RMS) es el fundador del Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 7 años
Noticias

Neutralidad de la red: ¿Por qué es importante?

Hoy vamos a hablar sobre neutralidad de la red, en boca de todos últimamente, qué es, quienes están a favor o en contra, y cómo nos afecta a los usuarios. Actualmente, cuando accedes a Internet en tu teléfono, tablet, o computadora, accedes a los sitios, vídeos, imágenes, todo a la Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 7 años27 noviembre, 2017
debian stretch linux gnu release
Linux

Debian 9 «Stretch» GNU/Linux ha sido liberado!

En esta oportunidad veremos algunas de las novedades técnicas que incorpora esta nueva versión estable de Debian, cuyo nombre en clave es «Stretch». Después de 26 meses de desarrollo, el proyecto Debian presentó la nueva versión estable de la distro: Debian 9 («Stretch» para los amigos xD), que tendrá soporte Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 8 años19 junio, 2017
Criptografía

La primer computadora cuántica escalable, y sus efectos

Hoy hablaremos sobre la primer computadora cuántica que promete buen futuro en el campo de la computación cuántica, algunos conceptos, y algunas consecuencias que tienen que ver con la criptografía actual, y el futuro de los datos cifrados. ¿Cuáles son los factores primos de 15? Cualquier estudiante nos diría la Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años1 noviembre, 2016
InfoSec

DirtyCow: ¿En qué consiste este fallo de Linux?

Hoy vamos a explicar algunas de las características importantes de DirtyCOW, esta vulnerabilidad de larga data del núcleo Linux. Apodado DirtyCOW, esta vulnerabilidad de escalada de privilegios potencialmente permite a cualquier aplicación instalada, o código malicioso, ganar acceso a nivel de root y secuestrar un dispositivo. Esta vulnerabilidad, designada como Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años26 octubre, 2016
Linux

Linux y sus 25 años de desarrollo! ¡Feliz cumple!

El próximo 25 de agosto el desarrollo del núcleo Linux cumple 25 años! Fue en 1991 cuando Linus Torvalds publicó su famoso mensaje  anunciando el lanzamiento del proyecto, asegurando que Linux fue «solo un hobby, será demasiado grande ni profesional como GNU«. El mensaje original y su traducción puedes verla Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años
Inteligencia Artificial

Heliograph, el bot usado en las Olimpiadas

La utilización de IA está cada vez más presente en el mercado: realizando estadísticas, prediciendo el mercado, realizando traducciones y ahora también relatando noticias. El Washington Post está utilizando un bot para reportar las noticias principales sobre las Olimpiadas Rio 2016 llamado Heliograph. Heliograph es un bot diseñado para tomar Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 9 años

Paginación de entradas

1 2 3 Siguientes
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Folium y los mapas interactivos en Python – Introducción
  • Contenedores vs Entornos Virtuales: ¿Cuál usar y cuándo?
  • /etc/passwd y /etc/shadow en Linux: estructura y seguridad
  • nftables vs iptables: algunas notas
  • SSH y la secuencia de conexión
  • Wireshark: geolocalizando direcciones IP
  • Swap en GNU/Linux: ¿Cuánto espacio le damos?
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos antiguos algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount networking open source openssl password privacy procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh swap systemd sysvinit tcpip top torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle