Junco TIC
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
    • PythonDay Malargüe
    • 2do. Congreso Multidisciplinario IES – San Rafael, Mendoza (Arg.)
    • Video conferencia para FIDISOHL 6° Edición
    • FLISoL2020 – Videos de las charlas del evento online
    • Resumen del FLISOL2016 en San Rafael, Mendoza
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube

agosto 2016

Aplicaciones

Dropbox: cuentas hackeadas y recomendaciones

Si no recibiste ninguna notificación de los servicios de Dropbox en tu casilla de correos asociada a la cuenta, probablemente no tengas problemas. Varios usuarios de esta plataforma recibieron hace algunos días una notificación de solicitud de cambio de contraseña de acceso, y los instaban también a habilitar la autenticación Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años31 agosto, 2016
Programación

Criba de Eratóstenes – Algoritmos antiguos

En este artículo se describirá el funcionamiento de la criba de Eratóstenes y su aplicación en varios lenguajes. La Criba de Eratóstenes es un algoritmo que permite encontrar los números primos dentro de una serie de números naturales. Fue diseñado por Eratótenes, un matemático, geógrafo, poeta, astrónomo y músico griego Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 9 años31 agosto, 2016
Aplicaciones

dig: opciones interesantes para consultas DNS

Hoy hablaremos sobre el comando dig. dig viene del inglés «Domain Information Groper», y es una herramienta flexible para consultar información a los servidores DNS. dig ejecuta un lookup a los servicios de DNS y nos devuelve la salida que necesitemos. Yo, y muchos administradores de servicios DNS solemos utilizar Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años29 agosto, 2016
Linux

Linux y sus 25 años de desarrollo! ¡Feliz cumple!

El próximo 25 de agosto el desarrollo del núcleo Linux cumple 25 años! Fue en 1991 cuando Linus Torvalds publicó su famoso mensaje  anunciando el lanzamiento del proyecto, asegurando que Linux fue «solo un hobby, será demasiado grande ni profesional como GNU«. El mensaje original y su traducción puedes verla Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años
Inteligencia Artificial

Heliograph, el bot usado en las Olimpiadas

La utilización de IA está cada vez más presente en el mercado: realizando estadísticas, prediciendo el mercado, realizando traducciones y ahora también relatando noticias. El Washington Post está utilizando un bot para reportar las noticias principales sobre las Olimpiadas Rio 2016 llamado Heliograph. Heliograph es un bot diseñado para tomar Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 9 años
Aplicaciones

Journalctl, algunos comandos interesantes

Hoy aprenderemos a visualizar los logs del sistema en nuestras distros GNU/Linux con systemd utilizando la herramienta journalctl. Alrededor del 2012, muchas distribuciones Linux cambiaron su tradicional «System V» init por el nuevo systemd. systemd es utilizado para arrancar el sistema operativo y administrar procesos. systemd incluye un componente auxiliar Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años17 agosto, 2016
InfoSec

Linux TCP Flaw: un enorme hueco de seguridad

Linux TCP Flaw, Una amenaza de seguridad identificada por investigadores de la Universidad de California podría ser utilizada para cargar ataques dirigidos que registren la actividad online de un usuario, forzando la terminación de una comunicación, secuestrando sesiones de usuario, o incluso, degradando la privacidad grantizada por redes anónimas como Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años15 agosto, 2016
InfoSec

Contraseña: cambios frecuentes puede ser inseguro

Si, como se lee, si cambias frecuentemente la contraseña de tus servicios, puede que estés cometiendo un error de seguridad. Esto no contradice lo que hemos estado comentando en Contraseña segura: Cómo? Día mundial de la contraseña, cambiar las contraseñas relativamente seguido es bueno para mantener la seguridad y privacidad Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años
InfoSec

ArchStrike, interesante distro para Ethical Hackers

ArchStrike es una distro Linux para Hackers Eticos, una distro de test de penetración y herramientas de seguridad basada en ArchLinux. Es, mas bien, un repositorio de herramientas de seguridad para ArchLinux, y viene a cubrir el hueco de distribuciones de seguridad y pentesting ligeras similares a Kali Linux. El Leer más…

Por Diego Córdoba, hace 9 años
Traducción
Inteligencia Artificial

Traducción estadística automática ¿Cómo funciona?

La traducción estadística automática es un paradigma de traducción en el que el resultado se logra a partir del estudio estadístico realizado por un programa de un texto realizado en dos idiomas diferentes.  Este tipo de sistemas no requiere que el programa aprenda la sintaxis de un lenguaje ni que se Leer más…

Por Andrea Navarro, hace 9 años1 agosto, 2016
¡Seguinos!
Telegram Channel
RSS Feed

Facebook Twitter LinkedIn Canal Youtube
Buscar
Entradas recientes
  • Syncthing: Cómo sincronizar archivos en red [Guía completa]
  • Introducción a los marcadores en Folium: íconos, colores y tooltips
  • /dev/null y algunas curiosidades
  • Ordenamiento de columnas con Pandas
  • DEB822: el nuevo formato de sources.list en Debian (y derivadas)
  • Ordenamiento de datos con Pandas
  • iptables y nftables prácticos: stateless y stateful
Categorías
  • Aplicaciones
  • Criptografía
  • Educación
  • InfoSec
  • Inteligencia Artificial
  • Linux
  • Noticias
  • Programación
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software Libre
  • Videos
Etiquetas
algoritmo algoritmos de ordenamiento bash comando criptografia crypto debian filesystem Flask fsf git gnu hack hacking htop infosec Inteligencia Artificial iptables kernel linux mount networking open source openssl password privacy procesos prog programacion programming python red security seguridad software libre ssh ssl swap systemd sysvinit tcpip torvalds tunneling vim vulnerability
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Canal Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle